TU SOCIO SILENCIOSO
Si eres dueño de tu propia empresa y estás casado, uno de los papeles más importantes no lo tienes tú, ni tus socios eventuales. Una persona que casi nunca entra el el rayo de luz ni en los elogios de tu éxito es tu pareja. Tu socio silencioso sin la cual tal vez nada hubiera sido posible.
El papel de tu pareja es vital para el bienestar de tu negocio. Y para el tuyo. ¿Pero cómo elegir la persona correcta? Mucha gente piensa que ser espos@ de un emprendedor es muy glamoroso. Que viene con ventajas financieras fuera de lo ordinario, sin considerar las dificultades que vienen con el estilo de vida.
Vida de un emprendedor
Para poder definir como elegir una pareja, o si deberías considerar casarte con un emprendedor, es importante entender cómo vive ese tipo de personas. Un emprendedor es alguien que toma riesgos considerables, ambos financieros, y de tiempo, salud y sacrificios personales para lograr un reto que muchos consideran inalcanzable, o simplemente estúpido. Los emprendedores son personas que entienden la importancia del capital humano, del valor que cada uno puede brindar a la mesa. Entiende también cuando alguien les hace perder tiempo. Es alguien leal a la gente, que tiene mucha empatía, y que puede ser muy directo con su forma de hablar y expresar sentimientos, opiniones. Es importante tener sangre fría por qué a pesar de quererte, habrá momentos en los cuáles podrá demostrar su fuerza natural sin buscar ofenderte.
En mi caso, estuviera mintiendo si yo diría que nunca fui muy frío o rudo con mi esposa. No es algo que hago queriendo ofender, es algo natural que viene con la mentalidad de alguien que sabe a dónde quiere llegar, y que no dejará nadie desalentarle.
Vivir con un emprendedor tiene sus riesgos financieros también. Para estabilizarme con una idea exitosa, he tenido varias empresas que subieron y se cayeron sin poder controlar ni corregir la trayectoria. Eso resultó en tener que buscar trabajo para no perder todo. Levantarnos otra vez. E intentarlo de nuevo. A pesar de tener una hija, y luego dos.
La diferencia entre una persona normal y un emprendedor es que la primera se cae y se conforma. El emprendedor se cae y se levanta hasta tener éxito.
La vida de un emprendedor es una montaña rusa. Hay momentos muy altos, caídas muy fuertes, momentos muy bajos. Si entiendes eso, que puedes soportarlo, apoyarlo, y ser un socio de vida y de negocio en lugar de una persona que espera recibir más que lo que da, entonces tal vez puedes ser parte de su mundo.
Si quieres tener tener éxito y una vida llena, da diez veces más que lo que esperas recibir. El éxito se encuentra en el valor que agregas al mundo, no en lo que le extraes.
Sponsored*
El papel de la pareja de un emprendedor
Ser espos@ de un emprendedor no se limita en ayudar en la casa con las tareas cotidianas: los hijos, la comida y la limpieza… Tu papel tiene un peso suficientemente importante en la escala para definir la trayectoria del éxito que tendrá el proyecto. Tu apoyo debe ser psicológico, fisiológico, espiritual, y técnico. No significa hacer todo para complacer tu pareja. Significa que tienes que intentar aportar valor a tu mejor mitad con algo constructivo. Ofrece más de lo que recibes.
Muchos emprendedores se divorcian por qué muchos se casaron con personas que no entienden su papel en la empresa y la pareja. Es importante aligerar la vida de tu pareja, quitándole el peso de las tareas cotidianas que le pueden hacer perder tiempo, perder enfoque en lo que tiene que enfocarse. Y es de igual importancia que le compartas tu opinión y visión acerca del proyecto sin retener nada.
Un emprendedor da mucho valor a las opiniones bien pensadas y construidas. Tu papel es sencillo: ayúdale a ver lo que no está viendo. Eres parte del negocio de igual manera que él. En fin, es lo que te da un techo, comida y todo lo demás. Tu interés en el negocio deberá ser muy alto, así como tu entendimiento del mismo.
Eres la imagen de la empresa y de tu pareja. Si lees Forbes, Entrepreneur, Wall Street Journal y otras revistas de negocios, te puedes dar cuenta que los CEOs de las empresas más grandes tienen su pareja en casi todos los eventos y lanzamientos importantes, que sean internos a la empresa o públicos. ¿Tu objetivo? Representa una imagen que hace que la gente piense que tiene suerte de tenerte. No de la otra manera. Inspira respeto y admiración.
En el caso de mi esposa Natalia y yo, ella fue la inspiración que me llevó a lo que logré construir. Me abrió los ojos sobre mi pasión por los negocios sin nunca decirme que hacer. Me inspiró en crecer y darle una mejor vida. Y en el camino siempre estuvo a mi lado apoyándome con consejos, opiniones, discusiones tanto buenas como malas, que me llevaron en el camino que me corresponde. Fue mi guía hacía el éxito.
Balance para tener una vida feliz
El negocio siendo parte de sus vidas diarias, es difícil hacer la distinción entre tu vida personal y vida profesional. Es difícil ser la esposa/el esposo sin ser el socio. Es importante celebrar los éxitos de la empresa juntos, pero también es importante alejarse de vez en cuando para vivir sin pensar en el trabajo.
Tengo mi esposa, dos hijas, 5 negocios y sillas en 5 mesas de directores de otras empresas en 4 países. Si dejaría mi vida profesional consumirme todo mi tiempo, no tendríamos vida. Natalia me apoyó eligiendo empleados que pueden asumir ciertas responsabilidades mientras no estoy en la oficina o en el país. Empezamos a contratar más gente, invirtiendo tiempo y dinero en procesos largos de reclutamiento, capacitación, y para establecer confianza. Tomó unos años, pero sin eso, no podría tomar los domingos para desconectar y disfrutar con mi familia. No podría tomar vacaciones cuando cierran la escuela, no podría ver mi familia en Europa.
Como pareja de un emprendedor, recomiendo elegir alguien que entiende todos esos puntos. Los buenos, y especialmente los malos. Además, recomiendo alguien que entienda la gente, que sepa leer mas allá de las apariencias, para poder ser la persona de confianza que requiere su pareja para tener éxito.
Como mentor de vida y negocios para ejecutivos de alto rango en unas de las empresas más importantes de America Latina y EEUU, siempre digo lo mismo: No importa a que nivel te encuentras. Siempre necesitas un mentor para ti también. El mío es mi esposa.